martes, 5 de marzo de 2019

IX Jornadas de Literatura y Cine: Crónica de la segunda sesión


    En cuanto se menciona la película Espartaco (1960), podemos recordar enseguida que se programaba en la televisión todas las Semanas Santas. Es parte de la cultura, de la memoria colectiva y, por tanto, objeto de estudio. El profesor Óscar Lapeña (Universidad de Cádiz), un referente en el estudio de las relaciones entre historia, literatura y cine, ha abordado el mito de Espartaco y su construcción en nuestra segunda sesión de las IX Jornadas de Literatura y Cine.

    La exposición histórica, literaria y fílmica de Lapeña comenzó con un repaso de los más destacados autores o historiadores clásicos, tanto griegos como romanos, que escribieron acerca del personaje, remarcando, eso sí, que su concepto de historia era muy narrativo, casi literario, muy distinto del nuestro. Para los romanos Espartaco fue un apestado, un peligro, un nombre utilizado por Cicerón, por ejemplo, como insulto. Por otra parte, autores griegos como Plutarco, con la descripción de la unión de Espartaco con la divinidad mediante la serpiente, lo transformaron en un gran hombre que rompe con su destino, todo un mito.

    Es llamativo, además, cómo los estudios sobre cine pueden establecer esa relación con el pasado y trasladarla al presente. Espartaco se transformó en una leyenda histórica y luego en fuente de inspiración artística, sobre todo a partir del siglo XVIII. Fue en esencia un símbolo de libertad y lucha. Son múltiples las creaciones que se han nutrido del personaje: pinturas, esculturas, pero también el teatro, el cine y, cómo no, la literatura.

 
    El momento álgido de la conferencia llegó con el recorrido cinematográfico por las películas inspiradas en Espartaco, unas treinta en total, aunque el conferenciante se detuvo solo en algunas de las más destacadas, aquellas que tomaron textos literarios como inspiración o punto de partida.

     La primera gran producción cinematográfica data de 1914 y se basa en la novela de Giovagnoli, Spartaco (1874), muy relacionada con el proceso de unificación italiana. Se trata, por tanto, de una adaptación sentimental-histórica, muy apegada al texto literario. Además, la siguiente gran producción Spartaco, gladiatore della Tracia (1953), se relaciona con la época de reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Es una película, según Lapeña, amarga, que aún se inspira en Giovagnoli, aunque menos que la anteriormente citada.

    Tras una breve referencia humorística, muy curiosa, de la versión péplum de Espartaco, entró de lleno Lapeña en el análisis de la más conocida, Espartaco (1960), dirigida por Stanley Kubrick. En este caso, cobra fuerza inusitada la figura de Kirk Douglas, quien pagó la superproducción. Inspirada en la novela de Howard Fast, Spartacus (1951), con guion de Dalton Trumbo, perseguido por el macartismo, Douglas anuló las directrices del director Kubrick e incluso modificó el guion. ¿Quién no recuerda el final con la crucifixión del héroe? Douglas quiso que el mensaje religioso anulara la parte política. Nada es casualidad: macartismo y religión, pero tampoco la historia del gladiador negro o Davinia como mujer dueña de su cuerpo. Efectivamente, «antes de juzgar una obra de arte, preguntémonos ¿por qué?», ha insistido el conferenciante.


    Por último, hizo alusión Lapeña a las adaptaciones contemporáneas, en especial series, muy desiguales, con un fuerte componente de videoclip y videojuego, y que le prestan una especial atención a los cuerpos retocados digitalmente y al papel de la mujer, que adopta modelos femeninos empoderados del siglo XXI.     

    Óscar Lapeña, de manera magistral, amena e irónica, ha demostrado que el cine y la literatura viajan en el tiempo de la mano de la historia, de mitos o personajes como Espartaco. Son géneros que se nutren entre sí, pero que no se pueden comparar en un mismo nivel. Es decir, existen distintos medios para hacer historia: uno es la palabra, otro la imagen, pero siempre y cuando no se establezcan relaciones de superioridad.


                                                                                                                  Crónica de Carlos G. Pranger

Estamos en:

   

Organizadas por: 
Máster en Gestión del Patrimonio Literario y Lingüístico Español 
Departamento de Filología Española I, Filología Románica y Filología Italiana
Vicedecanato de Calidad y Espacio Europeo de la Facultad de Filosofía y Letras


IX Jornadas de Literatura y Cine: Crónica de la primera sesión

    La primera sesión de nuestras IX Jornadas de Literatura y Cine ha estado protagonizada, en esta ocasión, por Miguel Dávila Vargas-Machuca (Universidad Internacional de Andalucía) y por la malograda Juana la Loca.

     Dávila ha realizado en su intervención un completo y detallado recorrido por las películas españolas que han centrado su atención en la tan célebre como enigmática figura de la reina Juana I de Castilla —nombre casi olvidado en favor de su sobrenombre—, la cual nunca llegó, por cierto, a reinar, ya que quienes la rodeaban lograron anularla totalmente, aduciendo que padecía serias enajenaciones mentales y que, por lo tanto, estaba incapacitada para gobernar. No obstante, nuestro conferenciante ha puesto en tela de juicio esta asunción, destacando que, a fin de cuentas, la historia también es una reconstrucción de los hechos, una recreación, si bien verosímil, no siempre fidedigna; en este caso, no existe realmente ningún documento que acredite su locura y, aun asumiendo que esta fuese cierta, está claro que, desde luego, tenía motivos sobrados para sufrirla, siendo el principal de ellos, cómo no, las desavenencias con su marido, Felipe el Hermoso. Asimismo, ha valorado mucho más su figura humana, es decir, como mujer, que como reina y ya casi leyenda española. 


     Para la mayor parte de los filmes que Miguel Dávila ha comentado, hay, en una u otra medida, de forma directa o indirecta, un sustrato literario, en este caso teatral: el de Manuel Tamayo y Baus, La locura de amor, pieza estrenada en 1855 que se conserva solo de manera fragmentaria. Así, por ejemplo, encontramos, haciéndose eco del propio título de Tamayo y Baus, Locura de amor (1948), película dirigida por Juan de Orduña que contaba con Aurora Bautista en el papel de Juana la Loca y que cosechó un gran éxito de taquilla. Otra de las versiones más populares es la de Vicente Aranda, Juana la Loca (2001), una suerte de remake encarnado, esta vez, por Pilar López de Ayala. Se trata, en su opinión, de una de las mejores interpretaciones que se han hecho del personaje, pues sobresale por la insistencia clamorosa y ardiente de Juana en ser la esposa de Felipe, con todas sus consecuencias. Sin embargo, no todos los filmes han sido realizados en clave seria, por lo que debe ser traída a colación la parodia de la época de la transición titulada Juana la Loca… de vez en cuando (José Ramón Larraz, 1983), en la cual aparecían, interpretando con comicidad sus papeles, Lola Flores, Beatriz Elorrieta y Jaime Morey. 


     Seguidamente, ha hablado Dávila de La corona partida (2016), que sirve de interludio y de conexión entre la serie Isabel —en la cual había aparecido ya nuestra protagonista— y la serie Carlos, rey emperador, que no obtuvo, a la sazón, una gran acogida por parte del público. Por último, en las conclusiones, ha querido recalcar Miguel Dávila cómo ha ido evolucionando el personaje de Juana la Loca a lo largo de sus diversas representaciones en el marco del séptimo arte, cambiando sustancialmente, según el momento histórico, el modo en el que ella trataba a los demás y ella misma era tratada por el resto, puesto que, como ha apuntado nuestro conferenciante, cuando el cine recrea el pasado en la pantalla, posee una doble historicidad: por un lado, la que se refiere al tiempo pasado; por otro, la que remite, de forma más o menos declarada, al tiempo presente.                                                                                           

                                                                                                                      Crónica de Pedro J. Plaza


Estamos en:

   

Organizadas por: 
Máster en Gestión del Patrimonio Literario y Lingüístico Español 
Departamento de Filología Española I, Filología Románica y Filología Italiana
Vicedecanato de Calidad y Espacio Europeo de la Facultad de Filosofía y Letras